Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Resumen de la norma internacional de contabilidad Nº 12. Impuesto a las ganancias (página 2)



Partes: 1, 2

Los activos y pasivos
por impuestos
diferidos no deben ser descontados.

Distribución

Los efectos fiscales de las transacciones y otros
sucesos que se reconocen directamente en el patrimonio
neto, se llevaran directamente al patrimonio neto. De la misma
forma esta norma exige que las entidades contabilicen las
consecuencias fiscales de las transacciones y otros sucesos de la
misma manera que contabilizan esas mismas transacciones o sucesos
económicos.

Presentación

Activos y pasivos por Impuestos

Compensación de las partidas

Una entidad puede compensar los activos y los pasivos
por impuestos si tiene un derecho reconocido legalmente por la
autoridad
fiscal para
compensar los importes de dichas partidas y se tienen la
intención de liquidar las deudas netas que resulten, o
realizar los activos y liquide simultáneamente las deudas
que ha compensado con ellos.

Una entidad tendrá un derecho reconocido
legalmente si la compensación de los activos corrientes
por impuestos con pasivos corrientes son de la misma naturaleza,
cuando se relacionen con impuestos sobre las ganancias
correspondientes a la misma autoridad fiscal y esta le permita
pagar o recibir una sola cantidad que cancele la situación
neta existente.

Gasto por Impuesto a las
ganancias

Las partidas correspondientes al gasto o ingreso por
impuestos, referente a las ganancias o a las perdidas de las
actividades normales de la entidad, deben a aparecer en el cuerpo
principal del estado de
resultados.

Diferencias de Cambio en los
activos o pasivos por impuestos diferidos en moneda
extranjera

Para el beneficio de los usuarios de los estados
financieros, cuando las diferencias de cambio en los activos
y pasivos por impuestos diferidos extranjeros sean reconocidas en
el estado de
resultados, dichas diferencias pueden ser presentadas por
separado como gastos o ingresos por el
impuesto a las ganancias, de acuerdo a las exigencias de la
Nic 21, donde
se reconoce como ingresos o gastos ciertas diferencias de
cambio.

Información a
Revelar

  • Los componentes principales del gasto o ingreso por
    el impuesto a las ganancias deben ser reflejados por separado
    en el balance.

  • El monto total de los impuestos corrientes o
    diferidos, que se relacionen con las partidas cargadas o
    acreditadas directamente a las cuentas de patrimonio neto en
    el periodo.

  • Una explicación de la relación entre
    el gasto (ingreso) por la tasa impositiva y la ganancia
    contable.

  • El importe activo por impuestos diferidos,
    así como su reconocimiento que la soporta.

  • Cuando se pagan dividendos a sus accionistas y sus
    consecuencias en el impuesto a las ganancias y otras
    consecuencias potenciales.

 

 

 

 

 

 

Autor:

Omaira Miguelina Guita de
Hidalgo

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter